Día de la PAZ 3 AÑOS
CURSO 2012.13
EDUCACIÓN INFANTIL

Enlace al vídeo: VIDEO 3 AÑOS


EDUCACIÓN PRIMARIA
1º E.P
Vídeo 1º E.P. (Primera parte)
2º E.P
3º E.P


4º E.P

(Clic en la palabra vídeo)

Enlace al vídeo: VIDEO PAZ 4º B
(Clic en la palabra vídeo)

(Clic en la palabra LETRAS PAZ)
5º E.P.

Enlace al vídeo: VIDEO PAZ 5º
(Clic en la palabra vídeo)
6º E.P.

Enlace al vídeo:
¡OTROS CURSOS!
Día de la Paz . 3 Años
Día de la Paz . 4 Años
Día de la Paz. 5 Años
Día de la Paz. 1º E.P
Día de la Paz. 2º A E.P
Día de la Paz. 2º B E.P.
Día de la Paz. 3º A E.P.
Día de la Paz. 3º B E.P.
Día de la Paz. 4º A E.P.
Día de la Paz. 4º B E.P.
Día de la Paz. 5º E.P.
Día de la Paz. 6º A E.P.
Día de la Paz. 6º B E.P.
11 comentarios:
El Día de la Paz en religión: Bajamos al recreo y cantamos la canción una cadena quisiera formar, también hicimos una bandera. Me lo pasé muy bien ese día.
(Por Diego Oliveros el Taller del Día de la Paz a la(s) 15:34)
DÍA DE LA PAZ
Este día se empezó a celebrar cuando Gandhi murió. También se dice que en este día se utiliza el símbolo de la paloma, porque tiene que ver con la historia bíblica de Noé.
En el colegio Ricardo Mur (en la clase de religión) el Día de la Paz nos lo pasamos muy bien porque: pintamos, cantamos, bailamos, hacemos videos y muchas más cosas y nos lo pasamos chupiiiiiiii, jajaja
Hola Soy Aitana. En el DIA DE LA PAZ bajamos al recreo: Manuel estuvo leyendo y Silvia tocando el tambor, luego estuvimos cantando una cadena. Después Adrián Tena escribió la P, Adrián Fernández escribió la A y Marta la Z.¡¡¡¡VIVA LA PAZ¡¡¡¡
La PAZ se celebra un día al año pero es mejor que la PAZ se celebre todo el año.
Hoy he visto el video del día de la paz de 4ºb, leíamos el manifiesto, cantamos, poníamos las letras"PAZ", también cantamos con la flauta y cogíamos la bandera de la paz. Me ha encantado.
¡Hola soy Aitana!. El DÍA DE LA PAZ me lo paso chupiiiiiiii guai
En el Día de la Paz nosotras creemos que todos nos tenemos que respetar porque tenemos los mismos derechos (respetarnos, amarnos, ayudar a personas del 3º mundo ,etc) en nuestro colegio nos lo pasamos muy chupiii porque bajamos al recreo y cantamos, pintamos, etc. En las clases de religión nos lo pasamos muy bien en el Día de la Paz.
¡Hola soy Marta! A mí me gusta el Día de la Paz porque bajamos al recreo a cantar la canción (de una cadena quisiera formar) y pintamos en el suelo paz, hacemos una banderas que la pintamos en clase y después cuando las acabamos bajamos al patio. El día de la paz se celebra una vez cada año pero para mi es como si hubiera paz todos los días.
El dia de la Paz, nos lo pasamos muy bien. Unos días antes hicimos unos trajes y pintamos las banderas de la paz- cuando llegó el dia cogieron tres personas tizas para poner Paz en el suelo del patio, nos pusimos los trajes y la profesora se llevó un casete y puso la canción de la Paz y aparte de todo lo que hicimos también vimos una historia maravillosa de una niña que se llamaba Sadako,que por culpa de la bomba atómica sufrió una enfermedad y una leyenda contaba que si alguien hacía mil grullas se le concedería un deseo. En definitiva, el día de la Paz es un dia muy especial.
Vamos a escribir sobre Las Bienaventuranzas, que hemos trabajado en clase, elegimos tres.
_Felices los que lloran porque serán consolados por DIOS. -Felices los que los que tienen hambre y sed de de justicia porque serán saciados por DIOS. _Felices los que obran la paz porque ellos serán hijos de DIOS.
Publicar un comentario